Trump reaviva la guerra comercial con China: aranceles del 100 %
El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles del 100 % sobre productos chinos a partir del 1 de noviembre.
andhor


La escalada tensa las reuniones del FMI y el Banco Mundial en Washington
La medida busca presionar a Pekín por sus restricciones a los minerales raros, pero ya genera alarma global y complica la agenda económica internacional.
Una nueva ofensiva en la guerra comercial
Donald Trump reactivó la disputa económica con China al prometer un aumento drástico de aranceles sobre todas las importaciones chinas.
El anuncio llega tras la decisión de Pekín de limitar la exportación de minerales raros, insumo clave para la industria tecnológica estadounidense.
Desde la Casa Blanca señalaron que “Estados Unidos no tolerará prácticas comerciales abusivas”, mientras que el Ministerio de Comercio chino respondió advirtiendo que “la confrontación dañará a ambos países”.
Impacto en las reuniones del FMI y el Banco Mundial
La medida se da en la antesala de las asambleas anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, en Washington.
Analistas prevén que el conflicto comercial dominará los debates, desplazando temas como deuda, inflación y financiamiento climático.
Reacciones globales y consecuencias posibles
Los mercados internacionales reaccionaron con caídas inmediatas: el índice S&P 500 retrocedió un 1,3 % y el yuan tocó su nivel más bajo en dos meses.
La Unión Europea pidió “moderación y diálogo”, mientras que economistas alertan sobre el riesgo de una nueva ola inflacionaria si se intensifica el proteccionismo.
China advirtió que presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y reiteró su compromiso con el “multilateralismo económico”.