Inflación de septiembre: subió 2,1 % y acumula 31,8 % interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de septiembre de 2025 fue de 2,1 % mensual.
andhor
10/16/2025


Los rubros que más empujaron la suba: vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y educación, ambos con aumentos del 3,1 % en el mes. También transporte fue fuerte, con un +3 %.
Datos destacados
En lo que va del año, la inflación acumula un 22 %.
En los últimos doce meses, el alza de precios es del 31,8 %.
Los rubros que más empujaron la suba: vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y educación, ambos con aumentos del 3,1 % en el mes. También transporte fue fuerte, con un +3 %.
La inflación núcleo se ubicó en torno a 1,9 % y los precios estacionales subieron un 2,2 %.
Contexto y desafíos
Este repunte interrumpe varios meses con alzas inferiores al 2 %.
El salto tiene relación con la volatilidad cambiaria, precipitada tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, lo que generó presión sobre el dólar y eventualmente un traspaso parcial a precios.
El gobierno —en plena carrera hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre— enfrenta ahora el dilema de contener una inflación que, si bien se encontraba en niveles relativamente moderados para los estándares argentinos, podría volver a escalar si se relajan los controles.
Además, el Ejecutivo ya anunció planes para cambiar la metodología del cálculo del IPC a partir de enero de 2026, en respuesta a críticas por la medición actual.


Qué esperar
Analistas advierten que octubre puede traer nuevas subas por la dinámica cambiaria, mientras que el gobierno apuesta por mantener disciplina fiscal, no emitir más pesos y sostener una política monetaria firme.
Fuentes: iProfesional, Bloomberg Línea, Reuters.