Francia anuncia nuevo gabinete y enfrenta amenazas de moción de censura
En medio de una profunda crisis política, el primer ministro Sébastien Lecornu reveló este domingo a su nuevo equipo ministerial
andhor


Francia ya está bajo fuego: partidos de izquierda y derecha presentaron mociones de censura para desafiar su permanencia
Francia atraviesa un momento de gran inestabilidad institucional. Tras la caída abrupta de su primer gabinete en apenas horas y la renuncia voluntaria de Lecornu, el presidente Emmanuel Macron lo volvió a nombrar primer ministro el 10 de octubre, confiándole la tarea de formar un gobierno capaz de estabilizar el país y conducir el presupuesto del año próximo.
Lecornu presentó ayer un gabinete con figuras tanto del círculo centrista de Macron como provenientes de alas conservadoras y tecnócratas independientes. Entre los nombramientos destacados figuran Catherine Vautrin como ministra de Defensa, Laurent Nuñez como ministro del Interior, y la continuidad de Roland Lescure en Economía/Finanzas.
Uno de los grandes desafíos será obtener respaldo parlamentario en un Parlamento fragmentado. Para ello, el nuevo gabinete fijó como meta presentar el presupuesto 2026 a comienzos de semana, con la esperanza de convencer a fuerzas políticas que hoy acompañan o se oponen.

Sin embargo, Lecornu ya enfrenta obstáculos inmediatos: tanto el partido de ultraderecha Rassemblement National (RN) como el bloque izquierdista La France Insoumise (LFI) anunciaron mociones de censura contra su gobierno, apelando a la fractura política para desestabilizar el Ejecutivo.
Además, el partido Les Républicains (LR) expulsó a seis de sus miembros que aceptaron cargos en el nuevo gabinete, acusándolos de deslealtad interna. Ese movimiento expone aún más las tensiones dentro del espacio conservador.
Finalmente, Macron ya descartó renunciar, pese a las crecientes presiones. El presidente insistió en su mensaje de “estabilidad” y aseguró que no dejará el cargo, responsabilizando a los rivales por intentar apostar al caos.
Fuente French political crisis continues as Macron blames rivals for ‘sense of disorder’