EE. UU. puso un techo al dólar en Argentina y descomprimió la crisis cambiaria

El Tesoro estadounidense intervino con una venta de divisas y un swap por USD 20.000 millones, estabilizando los mercados locales.

10/15/2025

La jornada financiera del 14 de octubre trajo un giro clave para la economía argentina.

Luego de semanas de fuerte tensión cambiaria, Estados Unidos intervino directamente con una operación coordinada entre el Tesoro y el Banco Central argentino, lo que permitió frenar la escalada del dólar y devolver cierta calma a los mercados.

Un swap millonario y control del tipo de cambio

La maniobra incluyó una inyección de USD 20.000 millones y un tope a la cotización del dólar financiero. Según trascendió, la medida fue impulsada por el Departamento del Tesoro en el marco del acuerdo de asistencia entre Washington y Buenos Aires.

Analistas señalan que esta intervención permitió reducir la volatilidad del contado con liquidación (CCL) y contener la brecha cambiaria en torno al 7 %.

Reacción del mercado

Tras el anuncio, el dólar blue retrocedió a $1.405 y el CCL se estabilizó en $1.442, mientras el oficial cerró en $1.375. Los bonos en dólares recuperaron terreno y el riesgo país cayó 3 %.

📹 Visual: gráfico de cotización comparada (dólar blue, oficial, MEP) de los últimos 7 días.

Fuentes: iProfesional, Bloomberg Línea, Reuters.